Estudio multitaxonómico en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa

Autores/as

  • Francisco Javier Sahagún-Sánchez Universidad de Guadalajara, Departamento de Políticas Públicas, Núcleo Universitario Los Belenes https://orcid.org/0000-0002-4532-7539
  • José Arturo De-Nova Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigación de Zonas Desérticas https://orcid.org/0000-0002-1989-1355

Palabras clave:

Biodiversidad, Conservación, Corredor ecológico, Área natural protegida, Bosque tropical estacionalmente seco, San Luis Potosí.

Resumen

Resumo: Los estudios sobre biodiversidad son fundamentales para generar información de línea base para las áreas naturales protegidas. En el presente estudio se desarrolló un inventario multitaxonómico de la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, ubicada al noreste del estado de San Luis Potosí, México. Se realizaron muestreos sistemáticos para los grupos taxonómicos de flora, anfibios, reptiles, aves y mamíferos y se construyó una base de datos donde se incluyeron todos los registros por grupo taxonómico. Se obtuvieron un total de 3 730 registros de 683 especies, que corresponden a 427 especies de flora, 10 especies de anfibios, 20 especies de reptiles, 192 especies de aves y 34 especies de mamíferos; de las que 47 especies se encuentran en alguna categoría de riesgo. Los resultados obtenidos son una muestra representativa de la importante biodiversidad que es posible encontrar en esta Área Natural Protegida. La información será útil para la toma de decisiones sobre las acciones de manejo y conservación de la biodiversidad en el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental.

Publicado

01/01/2021

Cómo citar

Sahagún-Sánchez, F. J., & De-Nova, J. A. (2021). Estudio multitaxonómico en la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa. Biota Neotropica, 21(1). Recuperado a partir de //www.biotaneotropica.org.br/BN/article/view/1783

Número

Sección

Inventários

Artículos más leídos del mismo autor/a

Loading...