Desentrañando la morfología de frutas y semillas, así como el establecimiento de plántulas de una especie de árbol estrechamente endémica

Autores

  • Rafael B. Sühs Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós-Graduação em Ecologia, Córrego Grande https://orcid.org/0000-0001-5921-7181
  • Sofía Casali Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós-Graduação em Ecologia, Córrego Grande https://orcid.org/0000-0002-6073-3359
  • Sophia K. Novaes Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências Biológicas, Trindade
  • Jonata Silveira Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências Biológicas, Trindade
  • Eduardo L.H. Giehl Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós-Graduação em Ecologia, Córrego Grande https://orcid.org/0000-0003-2042-5068

Resumo

Resumo Investigamos la morfología de frutos y semillas, la germinación y los parámetros del crecimiento inicial de Crinodendron brasiliense, una especie arbórea en peligro de extinción y endémica de los bosques montanos del sur de Brasil. Obtuvimos el tamaño y la forma de frutos y semillas, el número de lóbulos por fruto y el número de semillas por fruto, además de evaluar los parámetros de germinación y crecimiento inicial – desconocidos para la especie. Demostramos que la planta madre influyó significativamente en la morfología de frutos y semillas, así como en las tasas de crecimiento inicial. La tasa de germinación de la especie fue extremadamente baja (0.003–0.004%), lo que podría ser una causa importante para explicar su pequeño tamaño poblacional y restringida distribución. La escarificación térmica fue ineficaz para la germinación de semillas. Inesperadamente, el tipo de contenedor afectó significativamente el éxito de la germinación, ya que las semillas plantadas en bandejas germinaron más rápido y en tasas más altas que las semillas plantadas en semilleros. Tal resultado sugiere que una mayor humedad del suelo podría mejorar el éxito de la germinación. Nuestro estudio es el primer registro documentado de la propagación de esta especie y proporciona aspectos esenciales sobre la biología reproductiva y el desarrollo inicial de Crinodendron brasiliense. Destacamos la necesidad urgente de realizar más estudios e iniciativas de conservación colaborativas para evitar la extinción de esta especie.

Publicado

01/01/2024

Como Citar

Sühs, R. B., Casali, S., Novaes, S. K., Silveira, J., & Giehl, E. L. (2024). Desentrañando la morfología de frutas y semillas, así como el establecimiento de plántulas de una especie de árbol estrechamente endémica. Biota Neotropica, 24(3). Recuperado de https://www.biotaneotropica.org.br/BN/article/view/2063

Edição

Seção

Artigos
Loading...