Dinámica poblacional de Artemia persimilis Piccinelli & Prosdocimi, 1968 (Crustacea, Anostraca) en un lago hipersalino de la Pampa Central (Argentina)

Autores

  • Alicia M. Vignatti Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Gabriela C. Cabrera Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
  • Santiago A. Echaniz Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Palavras-chave:

Artemia persimilis, lagos hipersalinos, Pampa Argentina

Resumo

Resumen Los anostracos del género Artemia son algunos de los pocos organismos que pueden habitar los lagos hipersalinos. En Argentina, este género está representado por dos especies: la introducida A. franciscana Kellogg, 1906 y la autóctona A. persimilis Piccinelli & Prosdocimi, 1968, esta última, la única especie registrada en la provincia de La Pampa. Algunos aspectos de la biología de A. persimilis basados en estudios de laboratorio son conocidos, pero la información sobre su ecología en condiciones naturales es muy escasa. El objetivo de este trabajo es presentar información sobre la densidad, biomasa y la estructura de la población de A. persimilis en relación con parámetros ambientales en Utracán, un lago hipersalino de la Pampa Central semiárida de Argentina. Se tomaron muestras mensuales de zooplancton y agua desde mayo de 2009 hasta agosto de 2010. La densidad y biomasa medias a lo largo del estudio fueron 56.98 ind.L-1 (± 106.64) y 1.23 mg.L-1 (± 1.35). La especie fue afectada negativamente por la salinidad, dado que no se registró entre noviembre y febrero, cuando la misma excedió los 320 g.L-1. Sin embargo, cuando estuvo presente, aún en los meses de mayor salinidad se encontró una proporción de estadios naupliares elevada, lo que podría indicar que, en la naturaleza, A. persimilis puede reproducirse con alta salinidad. A pesar de que se ha indicado que A. persimilis podría ser desplazada por A. franciscana, la mayor tolerancia de la primera a bajas temperaturas, que permitió que a valores cercanos a 3°C la población continuara reproduciéndose, limitaría su desplazamiento. Sin embargo, un aumento de la temperatura de los lagos como consecuencia del calentamiento global podría modificar esta situación y permitir el avance de la especie introducida hacia el sur.

Publicado

01/01/2017

Como Citar

Vignatti, A. M., Cabrera, G. C., & Echaniz, S. A. (2017). Dinámica poblacional de Artemia persimilis Piccinelli & Prosdocimi, 1968 (Crustacea, Anostraca) en un lago hipersalino de la Pampa Central (Argentina). Biota Neotropica, 17(3). Recuperado de //www.biotaneotropica.org.br/BN/article/view/1462

Edição

Seção

Short Communications
Loading...