Potencial de dispersión trans-Amazónica de Crotalus durissus durante el Pleistoceno

Autores

  • Kate Ingenloff University of Kansas, Ecology & Evolutionary Biology
  • A. Townsend Peterson University of Kansas, Ecology & Evolutionary Biology

Palavras-chave:

Modelado de Nicho Ecológico, Amazonas, Biogeografía, Refugios Pleistocénicos, Último Máximo Glaciar

Resumo

Actualmente existen dos áreas de distribución disyuntas de la serpiente de cascabel Crotalus durissus, afín a hábitats abiertos, al norte y al sur de la cuenca del Río Amazonas, separadas por selvas húmedas. Usamos técnicas de modelado de nicho ecológico para identificar corredores potenciales de dispersión para esta especie entre las dos áreas en el Pleistoceno tardío. Los nichos estimados para las poblaciones de cada una de las áreas de distribución no presentaron diferencias significativas. Nuestros análisis identificaron un corredor de dispersión más probable para esta especie durante el Último Máximo Glaciar. Estos resultados tienen implicaciones para el entendimiento de la historia de las biotas de las selvas húmedas del Amazonas, ya que sugieren causas de aislamiento entre refugios potenciales de selva húmeda, en la forma de selva seca y matorral.

Publicado

06/01/2015

Como Citar

Ingenloff, K., & Peterson, A. T. (2015). Potencial de dispersión trans-Amazónica de Crotalus durissus durante el Pleistoceno. Biota Neotropica, 15(2). Recuperado de //www.biotaneotropica.org.br/BN/article/view/1293

Edição

Seção

Artigos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Loading...